Notas

El sistema Mini Plating Baby Gorilla, proporciona 65 opciones de enchapado únicas usando 13 familias de placas, que incluyen placas rectas, placas L y oblicuas-L, placas Y y doble Y, placas naviculares, placas cuboidales, placas de malla, compresión de fractura de Jones y placas de gancho, placas de gancho de fractura de avulsión de metatarso y placas de osteotomía de Akin. Las placas pueden aceptar tornillos de ángulo variable con o sin bloqueo, con diámetros de 2,0 mm o 2,5 mm, y en longitudes de 8 a 50 mm. Los tornillos de bloqueo permiten una colocación de bloqueo de hasta 15° por fuera del eje.
Algunas de las placas también cuentan con ranuras de compresión y son compatibles con tornillos sin bloqueo. El sistema también incluye un surtido robusto de instrumentación incluyendo curetas, pinzas de reducción, osteótomos, herramientas de doblado de placas y dispositivos de compresión y de distracción, diseñados específicamente para uso en el pie y el tobillo para fracturas óseas pequeñas y procedimientos de reconstrucción. El sistema Mini Plating Baby Gorilla es un producto de Paragon 28 (Englewood, CO, EUA) y ha sido aprobado por la Agencia de Alimentos y Fármacos de los Estados Unidos (FDA).
“Comprometidos con la creación de soluciones a la medida para mejorar los resultados quirúrgicos, Paragon 28 ha lanzado productos innovadores e instrumentación, que ayudan a racionalizar los procedimientos, les permiten a los cirujanos flexibilidad en técnica y enfoque y facilitan resultados reproducibles que benefician tanto al cirujano como al paciente”, dijo la compañía en un comunicado de prensa. “Paragon 28 continúa honrando una tradición de soluciones integrales e innovadoras con el lanzamiento y presentación del Sistema Mini Plating Baby Gorilla”.
El enchapado óseo es un método de fijación de fracturas en el que se aplican una o más placas metálicas a través de la fractura y se anclan, usualmente mediante tornillos, en los fragmentos; Los huesos rotos deben ser colocados quirúrgicamente, como primer paso, en su posición apropiada. El método tiene algunos inconvenientes; después de colocar inicialmente la placa sobre la rotura o la fractura, los huesos se comprimen juntos y se mantienen bajo una ligera presión, lo que ayuda a acelerar el proceso de cicatrización del hueso. Desafortunadamente, la tensión proporcionada por la placa de acero se pierde después de varios días y la rotura o fractura ya no está bajo compresión, ralentizando el proceso de cicatrización.