Notas

SCULLS / Escuela de Remo y Kayaks
Establecer la práctica del remo como una nueva opción deportiva para las personas discapacitadas es una idea de Lisbeth Nieto y Sebastián Tula, titulares de SCULLS, escuela de remo.

Este proyecto llena un vacío en cuanto a la práctica del deporte náutico adaptado en la zona de la Capital Federal y Gran Buenos Aires pero lo realmente increíble es que fue concebido como una actividad gratuita, algo único en la actualidad, por quienes conocen las dificultades que acarrean las capacidades diferentes como la que padecía su hijo Carlos Iván Tula quien hoy trabaja con ellos.

Con la única ayuda del Club de Regatas Hispano Argentino que presta el espacio físico necesario para guardería, vestuario y mantenimiento, la actividad está financiada exclusivamente por SCULLS sin ningún subsidio ni aporte externo. Las adaptaciones en todos los botes fueron hechas personalmente por Sebastián Tula, profesor nacional de educación física, con vasta experiencia como entrenador de remo en prestigiosas instituciones de nuestro país y creador y entrenador de los equipos de remo de Honduras, Panamá, República Dominicana y Colombia.

El propósito de este programa es promover el remo como actividad educativa, terapéutica y recreativa para las personas discapacitadas mayores de 12 años a sabiendas de que existen dos pilares fundamentales en la vida de una persona con discapacidad: su rehabilitación física y su inserción social. El deporte adaptado ha demostrado ser una valiosa herramienta para el desarrollo físico, psicológico y social de quien lo practica.

Entender que las personas discapacitadas requieren tener acceso a nuevos desafíos deportivos y abrirles las puertas para ello, es un importante paso hacia su integración.

Para la elaboración de este programa se buscó información internacional y nacional observando como otros países habían encarado la actividad y los antecedentes en el orden nacional.

IMPLEMENTACION DEL CURSO

– Modalidad: gratuito.

– Duración: 10 clases.

– Cantidad de alumnos: HASTA 6 en cada turno.

– Frecuencia: una clase teórico-práctica semanal de 2 horas.

– Lugar: Sede Tigre Del Centro Naval

REQUISITOS CLUB DE REGATAS HISPANO ARGENTINO

A su vez los alumnos deberán cumplir ciertos requisitos tales como:

• Curso orientado a personas discapacitadas cuyas limitaciones no les impidan el desarrollo de la actividad prevista.

• Entre 12 y 63 años de edad.

• Certificado médico de aptitud para la práctica del deporte. (agregado N°1)

• Certificado de discapacidad.

• Compromiso del interesado o representante legal aceptando la modalidad y exigencias del curso

• Enviar un e-mail a sede.tigre@centronaval.org.ar indicando su intención de anotarse y llenando la FICHA PERSONAL correspondiente